Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo 16, 2025
 El 21 de marzo, Salas Inclusivas tuvo el placer de transmitir en directo a través de las plataformas virtuales Facebook y YouTube, la presentación del libro "Abuelita trenzas de nube" , de nuestra querida mediadora Leticia Flores Delfín, Letika, para todos sus lectores y amigos.  Por ello, nuestra querida Alejandra Ayala, desde Ciudad Mante Tamaulipas y en el marco del día mundial del agua, nos comparte un video con la lectura del texto "El Tesoro del agua" , de este maravilloso libro. 
La mediadora Berenice Hernández, nos comparte su experiencia con el Taller horizontal titulado Canva básico... ¡¡Vamos a conocerlo!! Hola, desde Valle de Bravo, Estado de México... Desde la pandemia adopté Canva como mi herramienta de trabajo base. Utilicé otras, sin éxito. Por ello, decidí "domar" Canva . Empecé a explorarla, para hacer más visual el trabajo.  Me gusta experimentar y gracias a estos experimentos, me descubrió Sofi, coordinadora del colectivo Salas inclusivas, (de hecho, fue Canva el primer acercamiento a mi colectivo). Rogaba porque no mencionara las palabras "Taller" y "Canva" ... para mi sorpresa, ¡¡Las mencionó!! y no solo eso, se dirigió a mí. Acepté con la boca llena de risa, pero por dentro un pavor enorme (si, leyeron bien P A V O R ).  Pues dije que si, con gusto. ¡¡Mentira!! estaba muy tensa, nerviosa. Hasta que me senté frente al ordenador y lamentando mi suerte, pensaba: -No he estado al frente de un grupo de manera presencia...
 Nuestra querida Nube... mediadora de Salas de lectura nos comparte su experiencia Mi experiencia como parte de la segunda edición de talleres horizontales marzo 2025   Me presento: Soy Nube Esther Barea   Garabito, tengo 37 años. Tengo una discapacidad que se llama: Parálisis cerebral. Mi sala de lectura se llama Los libros de Nube. Ubicada en Cancún, Quintana Roo, México.   Ser parte de la segunda edición de capacitaciones horizontales con el tema: Lenguaje correcto para referirse a las personas con discapacidad, f ue todo un reto, porque tuve que preparar e   investigar información adecuada para el tema y   presentarlo de una manera atractiva y fácil de entender. Posterior... ¡¡el reto   de presentarlo en menos de 10 minutos!! ( complicado porque yo hablo mucho ) . De todo se aprende. Gracias a la confianza de Sofía Chiquetts, por confiar en mi trabajo.   Encontrar personas interesadas en estos temas es una motivación para seguir tran...
  Continuamos con las experiencias de nuestras mediadoras y facilitadoras de los talleres horizontales, Valeria Fábregas... Hola soy Valeria Fábregas, mediadora de la sala de lectura El Mundo de las letras en Cuernavaca Morelos, también pertenezco al colectivo de Salas Inclusivas.  En esta ocasión quiero compartirles una parte de mi experiencia en el taller que realizamos las mediadoras de este colectivo con relación a la interculturalidad que existe en nuestro país, así como otros temas. Creo que este tipo de actividades fortalecen nuestros lazos de colaboración y conocemos el trabajo de nuestras compañeras en ambientes que no siempre son los nuestros, creo que también es muy valioso conocer y entender las experiencias que cada una de nosotras  hemos tenido en las actividades que realizamos, como mediadoras de lectura. Creo que el apoyo y la participación común es muy importante porque eso nos fortalece como colectivo.  Los invito a que estén pendientes de nuestras...
Empezamos con nuestra querida Gwen... con el taller Introducción a la LSM... "Hola mi nombre es Wendy Contreras, soy practicante de Lengua de Señas Mexicana (LSM) y desde San Luis Potosí, colaboro para Salas Inclusivas. El tener la oportunidad de impartir un taller, estar al frente de un grupo de personas independientemente de su edad, sexo, nivel académico, lugar donde vive; es para mí, una oportunidad de aprendizaje, porque me permite desarrollar habilidades para lograr que esa persona se lleve un conocimiento, en este caso de Lengua de Señas Mexicana, que es un tema que me apasiona, que me gusta y disfruto mucho. El que Salas Inclusivas esté promoviendo la impartición de talleres horizontales, permite no solo a mí, sino a mis compañeras, todas aquellas que estamos involucradas en desarrollar esas habilidades que tenemos y que a veces pensamos que no, que creemos que no somos capaces de lograrlo; entonces nos damos cuenta que el aprendizaje va en todas direcciones. Nos alegra po...
  ¡¡Hola!! ¿Sabías que...en Salas Inclusivas tuvimos Talleres Horizontales  11, 12 y 13 de marzo? Es por ello que nuestras mediadoras, comparten su experiencia...