Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero 23, 2025
Nuestras redes sociales  Facebook (https://www.facebook.com/salasinclusivasmex/) YouTube ( https://youtube.com/@salasinclusivasmex6376?si=76M6ozd-RzxdgIov)   ¡Síguenos!
  En Salas Inclusivas compartimos espacios de esparcimiento, compartimos con ustedes una sopa de letras en alusión a la Inclusión Laboral, escucha en nuestro Facebook, la interesante charla que tuvimos Lic. Aldo Fabricio Arraut Cortés, Director de Inclusión del Municipio La Paz en Baja California Sur. ¡¡Gracias!!
  Elena Sabe ¿Qué sabrá Elena? Durante el mes de febrero, el colectivo Salas Inclusivas leyó y reflexionó acerca del libro, Elena Sabe de la argentina Claudia Piñeiro. Un libro con matices profundos que toca las más sensibles fibras de una madre... de la mano de nuestras compañeras Mine Ruiz y Ale Ayala , conozcamos un poco más acerca de este libro.  ¡¡Acompáñanos!! Conoceremos un poco más acerca de la autora de nuestro segundo libro de este mes de febrero, “Elena sabe”. Claudia Piñeiro nació en Buenos Aires en 1960 y es la tercera autora argentina más traducida después de Jorge Luis Borges y Julio Cortázar. Es conocida como la Reina del Crimen en Argentina y fue descrita como "la Hitchcock del Río de la Plata" por Corriere della Sera. Ella nos comparte que "Cuando entré a la universidad, iba a estudiar sociología. No es literatura, pero es una carrera más humanística que economía, que fue lo que terminé estudiando porque la dictadura militar en Argentina había cerra...
Esclerosis Múltiple: La enfermedad de las mil caras ¿por qué? Esta enfermedad se manifiesta de diversas maneras en las personas, por ello, es de vital importancia estar atento, atenta a todo síntoma anormal que notemos. Compartimos con ustedes un texto lleno de información entrañable de nuestra querida compañera... Mine Ruiz, acerca del libro Pies de Elefante de Anita Botwin. Pies de Elefante, de Anita Botwin Anita Botwin (Madrid, 1984) es una periodista y guionista española. Es conocida por su activismo en redes sociales como Twitter e Instagram en materias como el feminismo o la diversidad funcional. La periodista, activista y comunicadora audiovisual Anita Botwin se encontraba viviendo en Montevideo (Uruguay) cuando recibió el demoledor diagnóstico de Esclerosis Múltiple que trastocaría radicalmente su vida de la noche a la mañana. Confiesa en varias ocasiones que las redes de cuidados entre mujeres y el sistema de sanidad pública han sido los pilares fundamentales que la han ...

Día mundial de las enfermedades raras

 El impacto de convivir con una enfermedad poco frecuente es un tema que muchas veces pasa desapercibido para la mayoría de nuestra sociedad. Desde Salas inclusivas , queremos resaltar que detrás de cada campaña, cada necesidad, cada enfermedad y cada síntoma, hay historias humanas llenas de valentía y amor: hay personas y familias que enfrentan estos retos con esperanza. Cada año, el último día de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Esta fecha nos brinda la oportunidad de reconocer la existencia de estos padecimientos que, aunque poco comunes, afectan profundamente a quienes los padecen y a sus seres queridos. Muchas de estas enfermedades son crónicas, incapacitantes y degenerativas, y es alarmante saber que aproximadamente el 8% de la población mundial vive con alguna de ellas, lo que equivale a cerca de 350 millones de personas. En México, se identifican alrededor de 20 enfermedades raras, entre las que se incluyen el Síndrome de Turner, la Enfermedad de...

Inclusión Laboral

El mundo laboral, cada vez más demandante, es de vital importancia incluir a las personas con discapacidad. Compartimos…Esta información rimada de nuestra compañera Sofía Chiquetts