Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre 30, 2022

Jueves 3 de noviembre . Día internacional contra el acoso y la violencia escolar

  El primer jueves de noviembre de cada año se celebra el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluyendo el ciberacoso. Este Día tiene como objetivo sensibilizar a las personas a escala mundial acerca del problema de la violencia escolar , incluyendo la que sucede en línea y el ciberacoso, sus consecuencias y la necesidad de ponerles fin.  También hace un llamado a los alumnos, los padres, los demás miembros de la comunidad educativa, las autoridades encargadas de la educación y los diversos sectores y asociados, incluido el sector de las tecnologías, a ponerle atención a este problema para incitarlos a contribuir a la prevención de la violencia en línea, con miras a garantizar la seguridad y el bienestar de niños, niñas y jóvenes. Al  visibilizarlo y señalar cada una de sus consecuencias que llegan a afectar, incluso hasta la vida adulta  buscamos concientizar sobre este tipo  de violencia, que afecta a la población infantil a nivel mundia...

01 noviembre, día mundial de la Acromegalia.

La etimología es importante,nos ayuda a entender las palabras que usamos  Por ejemplo si combinamos las palabras griegas akron (extremidades) con mega (grande) se obtiene la precisa denominación de una de las enfermedades más extrañas de los seres humanos.  Y la más visible también, porque los afectados de “acromegalia” no pueden pasar   desapercibidos, de ahí su presencia en la música y la literatura . La acromegalia es una enfermedad rara en la que se produce excesiva cantidad de hormona del crecimiento, en donde el paciente presenta: manos y pies más grandes y anchos, rasgos faciales prominentes, cefalea y disminución de los campos visuales por compresión de los nervios ópticos, entre otros. De 300 a 400 casos de acromegalia (gigantismo) se registran en México al año. La principal causa de esta enfermedad, que afecta por igual a mujeres que a hombres, pero en mayor medida a adultos, es la aparición de un tumor hipofisiario que secreta un exceso de hormona de creci...

Lecturas con sentido . Noviembre 2022. La mujer que buceó dentro del corazón del mundo.

  En este mes de noviembre leeremos en Lecturas con Sentido :   La mujer  que buceó dentro del corazón del mundo   Sabina Berman.  ¿ Quiere saber un poco de esta novela ? Te platico que trata de cuando Isabelle tiene que enfrentarse a lo  inesperado. Karen es una fierecilla abandonada que ni siquiera sabe hablar cuando su tía Isabelle se hace cargo de la industria atunera que acaba de heredar, y descubre con sorpresa su existencia. Gracias al tesón y al cariño de Isabelle, la niña empieza a hablar y va a la escuela, pero se le diagnostica una suerte de autismo funcional. Ello no le impedirá llegar a la universidad o tener ideas brillantes para el negocio familiar, aunque sus comportamientos y puntos de vista chocarán siempre con las ideas establecidas y serán causa de situaciones embarazosas o cómicas. El relato de Karen, más lúcida que muchos de los que la rodean, reivindica la intuición y los sentidos frente a la razón, el derecho a ser diferente. Su...

Campañas de visibilidad de Noviembre 2022

  Este mes de noviembre Salas inclusivas estaremos muy activas visibilizando diversas discapacidades. Los invitamos a participar en nuestras dinámicas de concienciación. Solo tienen que escribir a desiertomaryletras@gmail.com para más informes . El día primero es el día mundial de la Acromegalia. El día 3 es el día internacional contra la violencia y el acoso escolar . El día 5 es el día internacional de las personas cuidadoras. El día 13 es el día mundial de la bondad. El día 21 es el día internacional de la espina bífida. El día 25 es el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. El día 28 es el día nacional ( México 🇲🇽) del Sordo. Tendremos actividades y campañas de visibilidad para cada fecha , todas recomendando literatura alusiva a cada una.  Únanse y hagamos un mundo cada día más informado, solidario, inclusivo y lector ! Somos salas inclusivas, normalizando la diversidad con un libro como puente!