Hablemos de mediación lectora y de la animación lectora. La mediación lectora es el acompañamiento que hacemos durante todo el proceso de preparación de una sesión : antes de la lectura, durante la lectura y después de la lectura. Para dinamizar la práctica de la mediación lectora proponemos dos ideas centrales de la animación lectora, un tipo de práctica muy difundida en los últimos años para desarrollar el comportamiento lector A diferencia de la mediación, la animación lectora busca la lectura autónoma de los textos, por lo que su mayor peso se concentra en el momento anterior a la lectura. Partiendo de un texto específico, se busca un acercamiento afectivo e intelectual que abra un camino de lectura autónoma para el futuro lector. Sobre la animación a la lectura Revisemos la definición de Carmen Olivares: “La animación a la lectura es un acto consciente realizado para producir un acercamiento afectivo e intelectual a un libro c...
Somos un colectivo de mediadoras de lectura con discapacidad, cuidadoras primarias y mediadoras inmersas en la inclusión , que trabajan desde diversos puntos de la República mexicana. Somos parte activa del programa nacional salas de lectura. Fomentamos la lectura de libros con temática de inclusión o con personajes con discapacidad desde el 23 de febrero del 2021. Pueden ver un poco de nuestra labor continua en Facebook @salasinclusivasmex . Fundadora Sofía Chiquetts