Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre 20, 2022

Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Recomendación lectora

  El 25 de noviembre es el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. La violencia de que son víctimas las mujeres y las niñas día a día es ejercida de múltiples formas, existiendo aquellas que son visibles y otras invisibles. El desvalorizar, culpabilizar, el control sobre el cuerpo y sobre los vínculos de amistad, el control del dinero, acoso, la imposición de decisiones que involucran a la pareja y la familia, son tipos de violencias invisibles, siendo estas mucho más frecuentes que las violencias visibles y pudiendo ser la causa de acciones de violencia física grave, llegando al asesinato de una mujer o niña. Amnistía Internacional simboliza los tipos de violencias en un iceberg, ubicando a la violencia física y psicológica en la parte más visible del iceberg, mientras que el resto de las violencias se identifican como sumergidas, constituyendo acciones no percibidas como tales, encontrándose escondidas bajo patrones culturales normalizados por las muj...

Día internacional de la espina bífida

  El 21 de noviembre es el Día Internacional de la Espina Bífida, queremos visibilizarla y concienciar a la población sobre esta enfermedad que es relativamente fácil de prevenir. Es también una oportunidad para tomar conciencia y comprender más acerca del tema y un medio para defender y promover los derechos de las personas, así como mejorar su calidad de vida. Es importante subrayar que la Espina Bífida es la segunda causa de discapacidad física en la infancia, después de la parálisis cerebral. La espina bífida se refiere a un desarrollo incompleto de la médula espinal, las meninges  y/o vértebras con fusión incompleta de estas estructuras tales como las que no cierran completamente sobre la cara posterior de la columna lumbar.  Es una enfermedad que ocasiona discapacidad motora, hidrocefalia, daño neurológico, incontinencia urinaria y fecal, y en la mayoría de los casos discapacidad motora. Se debe procurar que las mujeres en edad de procrear consuman una buena dosis d...