Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo 27, 2022

02 de Abril, día internacional del libro Infantil y Juvenil

  El Día Internacional del Libro Infantil y juvenil  es un evento anual patrocinado por la Junta Internacional de Libros para Jóvenes, una organización internacional sin fines de lucro.  Se celebra el 2 de abril, coincidiendo con el natalicio del escritor danés  Hans Christian Andersen . El objetivo, es despertar el interés y amor por los libros y la lectura de los niños y jóvenes y hacer de ello, un hábito de vida. Para celebrar este día, a nivel mundial se organizan distintas actividades, que tienen como objetivo promover la lectura infantil entre los niños y jóvenes. Estos eventos son llevados a cabo en los centros educativos y culturales como una manera de concienciar a la sociedad de la importancia de rescatar la lectura y que involucre a la población más joven. En salas inclusivas también celebraremos la maravilla que los libros para niños y jóvenes procuran en sus vidas. Nuestro enfoque es inclusivo, y por tanto nuestro programa para este día se centra en aque...

Presentación de Salas inclusivas a Mediadores de lectura del PNSL 30 marzo 2022

El día miércoles 30 de marzo, presentamos el trabajo de las mediadoras de salas inclusivas de Febrero 2021 a este marzo 2022 a los mediadores y mediadoras del Programa Nacional salas de lectura .  También  compartimos el enlace a un formulario, y les pedimos su participación.  Es imprescindible que todos estemos representados y se conozcan nuestras prácticas y las particularidades de nuestra mediación por cada una de las salas de lectura del país.  Queremos saber si  reciben o han recibido lectores con discapacidad, si tiene literatura inclusiva , donde se ubican, y otros temas más. Somos salas inclusivas, buscamos normalizar la diversidad.  Pero la diversidad  es el primer paso, es poder estar ahí; pero no basta. La diversidad, en sí misma, no tiene valor. El valor añadido de la diversidad lo aporta la inclusión, porque implica, además, que cuenten contigo.  Inclusión significa que tu participación no constituya un desafío a los prejuicios de los...

Ocho puntos en una campaña de visibilidad y concienciación de Salas Inclusivas

 Las campañas de visibilidad y concienciación son un gran compromiso en que Las mediadoras de salas inclusivas  deciden VOLUNTARIAMENTE contribuir.  Y si toman la responsabilidad de liderear una, el compromiso crece. Liderear una campaña de visibilidad y concienciación  es mucho más que solo delegar y salir en una publicidad o cartel.  El calendario de Salas inclusivas se establece desde enero . Así que todas y cada de las fechas de campaña están marcadas en nuestro calendario. De ahí la facilidad para que la mediadora que quiera ser líder de campaña pueda preparar con antelación su propuesta de campaña .   En Salas inclusivas llegamos en base al ensayo y error a establecer 8 puntos de una campaña de visibilidad y concienciación  que se necesitan cubrir para que cumplan los estándares mínimos necesarios. El trabajo de escritorio que hace el líder establece la ruta.  Vamos a revisar cada punto. 1- El programa de actividades , es lo primero que se m...