Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo 23, 2025
¡¡Porque la literatura abarca también la inclusión!!   Compartido por la mediadora...
¿Cómo ayudar a una persona en una crisis epiléptica?   Aportación de nuestra mediadora...
  Hoy en el Día Púrpura, compartimos una infografía con datos importantes acerca de la epilepsia... Con información de nuestra querida...

Día púrpura

  El Día Púrpura (26 de marzo ) fue creado en 2008 por Cassidy Megan, una joven canadiense con epilepsia que quería que la gente hablara sobre esta enfermedad.   Cassidy decidió usar el color púrpura porque la lavanda es reconocida internacionalmente como la flor de la epilepsia. Cassidy no solo quería crear conciencia, sino también asegurar a las personas con epilepsia que no están solas. El Día Púrpura se ha convertido en un evento global y estamos orgullosas en Salas inclusivas de ser eco del Día Púrpura y crear conciencia sobre el impacto que la epilepsia puede tener en la vida de las personas.  Hay tanto por decir que lo resumimos en unos  versitos , ojalá les agraden  Saludos , Sofía Chiquetts 

Día mundial de la poesía

 ¡Feliz Día Mundial de la Poesía! ✨📜 Hoy celebramos esa magia que se encuentra en las palabras, esa chispa que enciende emociones y despierta nuestra creatividad. La poesía no es solo un arte; es una herramienta poderosa que nos ayuda a explorar nuestro mundo interior y a conectar con los demás. A través de la poesía, podemos expresar lo que sentimos, reflexionar sobre nuestras experiencias y dar voz a nuestros sueños. Nos invita a mirar más allá de lo superficial y a encontrar belleza en lo cotidiano. Cada verso puede ser un viaje, una historia que nos une y nos transforma. La poesía también fomenta la empatía, ya que nos permite entender diferentes perspectivas y culturas. Nos enseña que, aunque nuestras experiencias pueden ser únicas, hay sentimientos universales que todos compartimos. Así que hoy, tómate un momento para leer un poema, escribir uno propio o simplemente dejarte llevar por el ritmo de las palabras. ¡Celebremos juntos el poder de la poesía en nuestro desarrollo...