Ir al contenido principal

Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Recomendación lectora

 El 25 de noviembre es el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. La violencia de que son víctimas las mujeres y las niñas día a día es ejercida de múltiples formas, existiendo aquellas que son visibles y otras invisibles.

El desvalorizar, culpabilizar, el control sobre el cuerpo y sobre los vínculos de amistad, el control del dinero, acoso, la imposición de decisiones que involucran a la pareja y la familia, son tipos de violencias invisibles, siendo estas mucho más frecuentes que las violencias visibles y pudiendo ser la causa de acciones de violencia física grave, llegando al asesinato de una mujer o niña.

Amnistía Internacional simboliza los tipos de violencias en un iceberg, ubicando a la violencia física y psicológica en la parte más visible del iceberg, mientras que el resto de las violencias se identifican como sumergidas, constituyendo acciones no percibidas como tales, encontrándose escondidas bajo patrones culturales normalizados por las mujeres y por la sociedad toda. En salas inclusivas queremos visibilizar este actuar y hacernos conscientes y tomar acciones . 

Si una situación o persona te hace sentir triste, menospreciada y ansiosa … no es ahí. Continúa tu camino sin voltear atrás . 

Una relación saludable es aquella basada en la confianza y el respeto mutuo . 

Una lectura para este día que te recomiendo es amor robado de Dacia Maraini editado por galaxia Gutenberg. Son ocho narraciones protagonizadas por mujeres sometidas a violencia de género. Un libro necesario y poderoso, un libro bello en su dureza sobre un tema por desgracia siempre presente.

Dacia Maraini habla de un mundo dividido entre quien considera al otro como alguien a quien hay que respetar y quien lo considera un objeto que poseer y esclavizar.

Es éste un libro de denuncia que revela incluso aquello que las mujeres víctimas de la violencia callan o no quieren ver. Como afirma la autora, «pone en evidencia la parte

oscura de un modelo cultural profundamente arraigado que conduce al hombre a creer que posee a quien ama».

Si te animas a leerlo, por favor coméntanos que te pareció .

Saludos, Sofia Chiquetts

Somos salas inclusivas, normalizando la diversidad con un libro como puente




Comentarios

Entradas populares de este blog

ENERO: Miércoles de Lecturas con Sentido. "Un mes, un libro, una reflexión en Lecturas con Sentido". Libro: "Palabras Perdidas" por Victoria Dana.

Miércoles 08 de enero, Sesión de Miércoles de Lecturas con Sentido.  "Un mes, un libro, una reflexión en Lecturas con Sentido". Libro: "Palabras Perdidas"  por Victoria Dana. ¡Feliz y venturoso, 2025!  Iniciamos con mucha alegría y entusiasmo, un año más para normalizar la diversidad a través de maravillosas lecturas, con el circulo lector “Lecturas con Sentido”, donde Autores y Editoriales son destacados por contar historias sobre discapacidad e inclusión y personajes con discapacidad.  Historias que rompen paradigmas, que nos invitan a evolucionar y revolucionar para lograr cambios sociales.  ¡Comenzamos un nuevo viaje literario! , para navegar entre nuevos mares de letras a cargo de nuestra Capitana Coordinadora del colectivo Salas Inclusivas, Sofia Chiquetts, acompañada de compañeras Mediadoras de Salas de Lectura del Programa Nacional Salas de Lectura y con la gran noticia contaremos con la presencia virtual de  los autores o autores ...

Capsula Martes de Cuento "Bienvenidos a otro cuento más con Valeria".

Capsula Martes de Cuento  "Bienvenidos a otro cuento más con Valeria". Hola, sabían que todos los martes nuestra compañera Mediadora Valeria Fábregas nos comparte la lectura en voz alta  de un fragmento de un libro y en este mes de septiembre. Nos ha compartido varios  fragmentos  del "Rastro de Dios y otros cuentos" Autora: Monserrat del Amo. Historias donde los protagonistas son Ángeles llenas de amor, aventura y amistad. Valeria Fábregas con mucho entusiasmo  alegría y felicidad disfruta compartiendo la lectura en voz alta de fragmentos cada martes, nos trasmite con su agradable voz nuevas aventuras del libro  !Acompáñanos!  Vía Facebook por Salas Inclusivas. Por: Lic. T. Sharon López Morales, Mediadora de la Sala de Lectura "El Armario Cultural" e Integrante del colectivo Salas Inclusivas, septiembre 2024. Fundadora y Coordinadora  de Salas Inclusivas del Programa Nacional Salas de Lectura, ...
Día Mundial del Alzheimer 2024: Un Llamado a la Esperanza El Día Mundial del Alzheimer 2024 se celebra el 21 de septiembre, y el tema de este año es "Conozca la demencia, conozca el Alzheimer." Este enfoque nos invita a profundizar en el entendimiento de estas condiciones, promoviendo la importancia de la concienciación y la educación sobre el Alzheimer y sus efectos. En Salas Inclusivas, entendemos que los libros son más que simples objetos; son aliciente, compañía y bálsamo en los momentos difíciles. La literatura tiene la capacidad de abrazar la esperanza, proporcionando consuelo y reflexión a aquellos que lo necesitan. El Alzheimer representa un desafío monumental, tanto para quienes lo padecen como para sus familiares y amigos. Sin embargo, en medio de esta dificultad, surgen historias inspiradoras que nos recuerdan que la esperanza y el amor pueden brillar con fuerza incluso en los momentos más oscuros. Estos relatos nos enseñan a valorar los pequeños instantes y a enco...