El Día Internacional del Libro Infantil y juvenil es un evento anual patrocinado por la Junta Internacional de Libros para Jóvenes, una organización internacional sin fines de lucro.
Se celebra el 2 de abril,coincidiendo con el natalicio del escritor danés Hans Christian Andersen. El objetivo, es despertar el interés y amor por los libros y la lectura de los niños y jóvenes y hacer de ello, un hábito de vida.
Para celebrar este día, a nivel mundial se organizan distintas actividades, que tienen como objetivo promover la lectura infantil entre los niños y jóvenes.
Estos eventos son llevados a cabo en los centros educativos y culturales como una manera de concienciar a la sociedad de la importancia de rescatar la lectura y que involucre a la población más joven.
En salas inclusivas también celebraremos la maravilla que los libros para niños y jóvenes procuran en sus vidas. Nuestro enfoque es inclusivo, y por tanto nuestro programa para este día se centra en aquellos libros , escritores y editoriales que en sus historias muestran historias de inclusión o en aquellos en que sus personajes tienen alguna discapacidad.
La diversidad existe pero sin inclusión no significa nada.
Diversidad es que inviten a todos al baile, inclusión es que te saquen a bailar.
Así que … bailemos !
Nuestro programa para el 2, 3 y 4 de abril consiste en :
- Cuenta cuentos
- Una conferencia con la experta en Primera infancia Martha Alicia Mejía
- Recomendaciones de libros álbum inclusivos infantiles
- Un recorrido por los 5 mejores libros inclusivos juveniles
¡Así que este camino es corto, por tanto bailemos!
Somos Salas inclusivas, normalizando la diversidad con un libro como Puente !
Saludos, Sofía Chiquetts
Mediadora de la sala de lectura itinerante Capitán Constantino Urrutia
Coordinadora de Salas inclusivas
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por interactuar con nosotros ! Si nos dejas tu correo te contactaremos a la brevedad. Somos salas inclusivas, normalizando la diversidad con un libro como puente