Ir al contenido principal

Publicando en el blog

 Nuestro blog contiene actualmente  algunas  entradas( publicaciones) .

Es muy difícil mantenerlo al día por parte de una sola persona. Afortunadamente el colectivo cada día es más fuerte y así podremos tenerlo actualizado poco a poco 
entre todas . No es necesario que del día a la mañana dominemos todo, pero es importante atrevernos a ir un poco más allá cada día.
Con ayuda de todas y tres toneladas de paciencia con los demás y con nosotras mismas lo lograremos. 

Para poder escribir una entrada deben haber recibido por correo una invitación con un link , este link les da acceso al área de entradas y tiene fecha de caducidad el aceptarlo.

Campañas de visibilidad y concienciación 

Las lideres de campañas podrán subir evidencias del trabajo que lleva cada campaña de visibilidad y concienciación. Carteles, artículos propios de opinión, enlaces a artículos de otras personas (mencionando la fuente ) , videos ( usar siempre el link) . Resultados de la campaña, etc.

Lecturas con sentido 

En el tema de lecturas con sentido nuestra compañera del servicio social nos hará favor de subir el link de YouTube donde esté alojado el video de cada semana  y la coordinadora de Salas inclusivas se encargará de subir el contexto semanal de lecturas con sentido. Los carteles y videos de invitación y las trivias  semanales también irán en el blog.

Cómo escribir una entrada

  1. Accede a https://salasinclusivas2021.blogspot.com/
  2. Haz clic en Crear entrada Crear entrada.
  3. Crea la entrada.
    • Para ver cómo quedará la entrada cuando la publiques, haz clic en Vista previa.
  4. Guarda o publica la entrada:
    • Para guardar sin publicar: Haz clic en Guardar.
    • Para publicar: Haz clic en Publicar.

Cómo agregar etiquetas a una entrada

Si organizas las entradas con etiquetas, los lectores pueden usarlas para filtrar el contenido que reciben.

  1. Accede a https://salasinclusivas2021.blogspot.com/
  2. Para abrir la vista de edición, haz clic en una entrada o en Crear entrada Crear entrada.
  3. A la derecha, haz clic en Etiquetas Etiqueta.
  4. Ingresa una etiqueta o haz clic en una existente.
    • Si a una entrada le agregas varias etiquetas, debes separarlas con comas.
    • Ejemplo de las que más usamos :
    • Programanacionalsalasdelectura, SalasInclusivasMex, MediadorasConDiscapacidad, MediadorasConLaInclusion, LecturasConSentido, CampañasDeVisibilidad, PcD, México 

Nota: En tu panel, las etiquetas aparecen junto al título.

Cómo agregar una imagen a una entrada de blog

Importante: Si la altura o el ancho de una foto superan los 2,048 píxeles o si un video dura más de 15 minutos, no lo subas. Recuerda que tenemos un canal de youtube, sube el video ahí y solo pon el link del video 

La dirección de nuestro canal de you tube es https://youtube.com/channel/UCobnYabYYNQCk6pYVgYQ44A

Las imágenes que subas a Blogger pueden comprimirse y optimizarse para la Web, lo que reduce el uso de datos y acelera los tiempos de carga para los lectores. Estas imágenes no ocuparán espacio de la cuota de almacenamiento en Google. En Blogger no hay ninguna forma de guardar imágenes grandes en calidad original.

Para agregar una imagen en una entrada de blog, haz lo siguiente:

  1. Accede a https://salasinclusivas2021.blogspot.com/
  2. Checa bien lo que subirá al  blog
  3. Haz clic en la entrada que quieras editar o crea una nueva.
  4. En la parte superior, haz clic en Insertar imagen Insert image.
  5. Elige desde dónde quieres subir la imagen.
  6. Selecciona una imagen o más y haz clic en Insertar.
    • Haz clic en la imagen para cambiarle el tamaño, la leyenda o la alineación después de agregarla. 


    • Recomendaciones

      Cuidemos la ortografía y el uso adecuado  de mayúsculas y signos de interrogación. 
      Jueguen con los diferentes tipos de letras y sus colores


Contenido que debes evitar

No uses nada de lo siguiente:

  • Material alojado por otra persona sin su consentimiento
  • Material protegido por derechos de autor





                                                              Sofía Chiquetts 
Coordinadora Salas inclusivas

 
“Si nadie te trata como una persona normal , entonces se una persona extraordinaria “

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENERO: Miércoles de Lecturas con Sentido. "Un mes, un libro, una reflexión en Lecturas con Sentido". Libro: "Palabras Perdidas" por Victoria Dana.

Miércoles 08 de enero, Sesión de Miércoles de Lecturas con Sentido.  "Un mes, un libro, una reflexión en Lecturas con Sentido". Libro: "Palabras Perdidas"  por Victoria Dana. ¡Feliz y venturoso, 2025!  Iniciamos con mucha alegría y entusiasmo, un año más para normalizar la diversidad a través de maravillosas lecturas, con el circulo lector “Lecturas con Sentido”, donde Autores y Editoriales son destacados por contar historias sobre discapacidad e inclusión y personajes con discapacidad.  Historias que rompen paradigmas, que nos invitan a evolucionar y revolucionar para lograr cambios sociales.  ¡Comenzamos un nuevo viaje literario! , para navegar entre nuevos mares de letras a cargo de nuestra Capitana Coordinadora del colectivo Salas Inclusivas, Sofia Chiquetts, acompañada de compañeras Mediadoras de Salas de Lectura del Programa Nacional Salas de Lectura y con la gran noticia contaremos con la presencia virtual de  los autores o autores ...

Capsula Martes de Cuento "Bienvenidos a otro cuento más con Valeria".

Capsula Martes de Cuento  "Bienvenidos a otro cuento más con Valeria". Hola, sabían que todos los martes nuestra compañera Mediadora Valeria Fábregas nos comparte la lectura en voz alta  de un fragmento de un libro y en este mes de septiembre. Nos ha compartido varios  fragmentos  del "Rastro de Dios y otros cuentos" Autora: Monserrat del Amo. Historias donde los protagonistas son Ángeles llenas de amor, aventura y amistad. Valeria Fábregas con mucho entusiasmo  alegría y felicidad disfruta compartiendo la lectura en voz alta de fragmentos cada martes, nos trasmite con su agradable voz nuevas aventuras del libro  !Acompáñanos!  Vía Facebook por Salas Inclusivas. Por: Lic. T. Sharon López Morales, Mediadora de la Sala de Lectura "El Armario Cultural" e Integrante del colectivo Salas Inclusivas, septiembre 2024. Fundadora y Coordinadora  de Salas Inclusivas del Programa Nacional Salas de Lectura, ...
Día Mundial del Alzheimer 2024: Un Llamado a la Esperanza El Día Mundial del Alzheimer 2024 se celebra el 21 de septiembre, y el tema de este año es "Conozca la demencia, conozca el Alzheimer." Este enfoque nos invita a profundizar en el entendimiento de estas condiciones, promoviendo la importancia de la concienciación y la educación sobre el Alzheimer y sus efectos. En Salas Inclusivas, entendemos que los libros son más que simples objetos; son aliciente, compañía y bálsamo en los momentos difíciles. La literatura tiene la capacidad de abrazar la esperanza, proporcionando consuelo y reflexión a aquellos que lo necesitan. El Alzheimer representa un desafío monumental, tanto para quienes lo padecen como para sus familiares y amigos. Sin embargo, en medio de esta dificultad, surgen historias inspiradoras que nos recuerdan que la esperanza y el amor pueden brillar con fuerza incluso en los momentos más oscuros. Estos relatos nos enseñan a valorar los pequeños instantes y a enco...