Ir al contenido principal

Miércoles de Lecturas con Sentido/Agosto 2024. 📚Luna Llena de ✍️Aki Shimazaki

                                     21 de agosto de 2024.

Lectura con Sentidos, Salas Inclusivas.

¡Hola! Los saludo con mucha alegría y entusiasmo, comparto con ustedes un fragmento del libro que leímos en el mes de agosto Luna Llena de la Autora Aki Shimazaki, con temas muy importantes de actualidad y sobre todo sensibles como es la enfermedad de Alzheimer; así mismo, les cuento que algo que me fascina de los libros es todo el conocimiento y aprendizaje que nos comparten algunos autores como en este caso, también les compartiré qué son los Kanjis.

📚Es domingo. Esta noche, Fujiko y yo cenamos en casa de nuestro hijo. La familia vive en las afueras. Vamos en autobús. El tiempo es cálido y húmedo, como todos los días en esta estación del año. Las cigarras estridulan ruidosamente por doquier. De camino, pasamos por una librería para comprar regalos a nuestras nietas. Ya en el autobús, Fujiko observa el paisaje en silencio. Llegamos hacia las cinco de la tarde. Fujiko saluda a la pareja educadamente:

—Encantada. Muchas gracias por su amable invitación. Nuestra nuera le contesta con una amplia sonrisa: —¡Ah, usted debe de ser Fujiko- san! Es un honor conocerla. Nuestras niñas la esperaban impacientes. A duras penas contengo la risa. En el salón, Fujiko tiende nuestros obsequios a las niñas, de ocho y seis años. La menor exclama: —¡Un libro sobre las cigarras! Es la nieta que trajo a la residencia una cigarra y la soltó en el balcón. Da las gracias a su abuela y le pregunta: —Fujiko- san, ¿podría ayudarme a leerlo? —Con mucho gusto, señorita. Fujiko aún es capaz de leer kanjis sencillos. La niña la invita a sentarse en el sofá y su hermana se une a ellas. Las tres parecen pasárselo muy bien.

-Fragmento del Libro "Luna Llena" de la Autora Aki Shimazaki, de la Editorial Digital: Titivillus

¿Qué son los Kanjis?

Los expertos refieren que el kanji es uno de los tres sistemas de escritura que se usan para escribir en japonés; son como dibujos o imágenes que al verlas transmiten fácilmente el significado de la palabra que compone, son esas letras que tienen muchas "rayitas" y parecen dibujos; literalmente son letras como imágenes.

Tiene su origen en China, y fue llevado a Japón hace cientos de años, cuando el japonés era solo un idioma hablado. Un japonés ve un Kanji, y rápidamente comprende el significado. Por eso es que leen tan rápido.

Un ejemplo de esto puede ser la palabra “Hashi”, puede significar “Puente”, “borde”.

Verdad que la escritura es maravillosa, probablemente han visto algunos kanjis. 

Imagen: Japonesca.

🩵 Al inicio de cada mes las mediadoras de Salas inclusivas se reúnen en sesión virtual,  el primer  miércoles del mes con transmisión en vivo vía Facebook Live o bien quienes no pueden asistir enviar un vídeo con su comentario o lectura en voz alta de un fragmento.

 Y el siguiente miércoles continuamos en formato Podcast para seguir charlando del libro que se socializa , durante el mes de agosto  seguimos con el maravilloso de Aki Shimazaki “Luna llena” 📚📚 

🎙️Sintonízanos vía Spotify a través de esta liga:

https://open.spotify.com/episode/5sZOfiTIQpVxReV07Ur7ey?si=prnvOiGVQJGXTO1uCt5oEg

    Miércoles Lecturas con Sentido, agosto,2024.

Somos Salas inclusivas normalizando la diversidad con un libro como puente.

#akishimazaki #LunaLlena #agosto #Lecturascon Sentido 

Por: Lic. T. Sharon López Morales.

Fundadora de Salas Inclusivas, Mtra. Sofia Chiquetts.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENERO: Miércoles de Lecturas con Sentido. "Un mes, un libro, una reflexión en Lecturas con Sentido". Libro: "Palabras Perdidas" por Victoria Dana.

Miércoles 08 de enero, Sesión de Miércoles de Lecturas con Sentido.  "Un mes, un libro, una reflexión en Lecturas con Sentido". Libro: "Palabras Perdidas"  por Victoria Dana. ¡Feliz y venturoso, 2025!  Iniciamos con mucha alegría y entusiasmo, un año más para normalizar la diversidad a través de maravillosas lecturas, con el circulo lector “Lecturas con Sentido”, donde Autores y Editoriales son destacados por contar historias sobre discapacidad e inclusión y personajes con discapacidad.  Historias que rompen paradigmas, que nos invitan a evolucionar y revolucionar para lograr cambios sociales.  ¡Comenzamos un nuevo viaje literario! , para navegar entre nuevos mares de letras a cargo de nuestra Capitana Coordinadora del colectivo Salas Inclusivas, Sofia Chiquetts, acompañada de compañeras Mediadoras de Salas de Lectura del Programa Nacional Salas de Lectura y con la gran noticia contaremos con la presencia virtual de  los autores o autores ...
Día Mundial del Alzheimer 2024: Un Llamado a la Esperanza El Día Mundial del Alzheimer 2024 se celebra el 21 de septiembre, y el tema de este año es "Conozca la demencia, conozca el Alzheimer." Este enfoque nos invita a profundizar en el entendimiento de estas condiciones, promoviendo la importancia de la concienciación y la educación sobre el Alzheimer y sus efectos. En Salas Inclusivas, entendemos que los libros son más que simples objetos; son aliciente, compañía y bálsamo en los momentos difíciles. La literatura tiene la capacidad de abrazar la esperanza, proporcionando consuelo y reflexión a aquellos que lo necesitan. El Alzheimer representa un desafío monumental, tanto para quienes lo padecen como para sus familiares y amigos. Sin embargo, en medio de esta dificultad, surgen historias inspiradoras que nos recuerdan que la esperanza y el amor pueden brillar con fuerza incluso en los momentos más oscuros. Estos relatos nos enseñan a valorar los pequeños instantes y a enco...

Capsula Martes de Cuento "Bienvenidos a otro cuento más con Valeria".

Capsula Martes de Cuento  "Bienvenidos a otro cuento más con Valeria". Hola, sabían que todos los martes nuestra compañera Mediadora Valeria Fábregas nos comparte la lectura en voz alta  de un fragmento de un libro y en este mes de septiembre. Nos ha compartido varios  fragmentos  del "Rastro de Dios y otros cuentos" Autora: Monserrat del Amo. Historias donde los protagonistas son Ángeles llenas de amor, aventura y amistad. Valeria Fábregas con mucho entusiasmo  alegría y felicidad disfruta compartiendo la lectura en voz alta de fragmentos cada martes, nos trasmite con su agradable voz nuevas aventuras del libro  !Acompáñanos!  Vía Facebook por Salas Inclusivas. Por: Lic. T. Sharon López Morales, Mediadora de la Sala de Lectura "El Armario Cultural" e Integrante del colectivo Salas Inclusivas, septiembre 2024. Fundadora y Coordinadora  de Salas Inclusivas del Programa Nacional Salas de Lectura, ...