El 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger, en honor al cumpleaños de su descubridor, el psiquiatra austriaco, Hans Asperger.
Se celebra desde el 2007 . El Síndrome de Asperger está incluido dentro de los Trastornos de Espectro Autista y es mucho más común que otros tipos de autismo, aunque también más desconocido.
Se trata de un conjunto de alteraciones sociales, donde a la persona se le hace difícil encajar y entender los protocolos de la sociedad, lo que termina generando conductas poco adaptativas y problemas de desenvolvimiento con otros seres humanos.
En realidad, estas personas pueden vivir su vida y triunfar en ella, pero su personalidad resultará un tanto extraña para los demás y es muy fácil que algún individuo, que no entienda que la persona que tiene Asperger, se sienta ofendido por su comportamiento
Es necesario avanzar en la sensibilización y concientización de la sociedad en su conjunto a fin de la inclusión, así como también es importante destacar la importancia de la detección oportuna, la atención integral de la salud de las personas, y la implementación de políticas públicas inclusivas en las áreas de educación, trabajo, recreación, vivienda, entre otros ámbitos.
En salas Inclusivas te recomendamos la lectura del libro que tiene un maravilloso personaje con TEA.
El rastro brillante del caracol
Gemma Lienas
Breve reseña ( sin spoiler)
Sam tiene síndrome de Asperger. En algunos aspectos su vida es como la de cualquier otro chico de dieciséis años: va a clase, practica un deporte, pasa sus ratos libres delante de la computadora … pero le cuesta relacionarse con los demás.
Cuando conoce a Martina se arriesga y decide salir de su zona de confort e intentar hablar con ella. No es fácil porque le cuesta interpretar las reacciones de la gente y no tiene ni idea de cómo piensan las chicas, pero cuenta con la ayuda de su hermana Iris, que siempre le dice las cosas claramente .
Martina tiene catorce años y hace gimnasia rítmica. Es impulsiva, habladora y un poco inocente. Cuando un chico de su edad le pide amistad en Facebook, no se le ocurre pensar que quizá sea una persona diferente, con una foto falsa. Detrás del perfil de Iker se esconde un pedófilo, que intenta ganarse la confianza de chicas como ella y hacerles creer que tienen una relación.
Al leer el párrafo anterior, quizá hayas pensado que Martina es de sido ingenua, pero no es así. Es inocente, pero no tonta; comete algunos errores, pero la mayor parte de lo que le ocurre escapa a su control. En definitiva, es un personaje que cae bien y cuyas acciones podemos entender.
Por su parte, Sam, con su peculiar punto de vista, atrapa la atención del lector. Hasta las escenas más cotidianas, como las clases o una tarde de estudio en la biblioteca, resultan interesantes cuando las vemos a través de sus ojos, porque descubrimos qué detalles percibe y cuáles pasa por alto.
En general los personajes y los diálogos son realistas, aunque algunas expresiones nos pueden resultar raras , afortunadamente se pueden interpretar y no perjudican la lectura.
Gemma Lienas ha conseguido crear una trama casi de thriller, a la vez que habla de dos temas muy interesantes para los jóvenes y adultos.
Te invito a leer una reseña de este libro escrita por la madre de un chico autista en este link https://mihijocontea.com/rastro-brillante-del-caracol/
Gracias a todos los que han comentado y escrito a nuestro correo, ya les hemos contestado .
Saludos, Sofía Chiquetts
Somos salas inclusivas, normalizando la diversidad con un libro como puente
Te invitamos a compartir información por medio de internet y utilizar el hashtag #salasinclusivas #programanacionalsalasdelectura #campañaautismo #TEA #síndromedeasperger #DíaInternacionalAsperger #HazEspacio #asperger.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por interactuar con nosotros ! Si nos dejas tu correo te contactaremos a la brevedad. Somos salas inclusivas, normalizando la diversidad con un libro como puente