- El 5 de noviembre es el día internacional de los voluntarios. Sirve para reconocer y promover la incansable labor de los voluntarios de todo el mundo.
- Este 2022 el tema del Día Internacional de los Voluntarios de 2022 es la solidaridad a través del voluntariado. Esta campaña destaca el poder de nuestra cualidad humana colectiva para impulsar un cambio positivo a través del voluntariado.
- El número mensual de voluntarios mayores de 15 años asciende a 862,4 millones en todo el mundo.
- La mayoría del trabajo voluntario se organiza de manera informal entre individuos, con la participación de un 14,3% de la población mundial, mientras que el 6,5% de las personas en edad de trabajar en todo el mundo participan en el voluntariado formal a través de una organización o asociación. Un porcentaje significativo de personas realiza múltiples tipos de trabajo voluntario.
- Mientras que los voluntarios formales son en su mayoría hombres, los voluntarios informales tienden a ser mujeres.
El incremento de las desigualdades en todo el mundo hace necesario que trabajemos juntos para encontrar soluciones comunes. Los voluntarios, atraídos por la solidaridad, desarrollan soluciones para los urgentes desafíos del desarrollo y para el bien común.
El voluntariado es el lugar donde la compasión y la solidaridad se encuentran. Ambos conceptos comparten los mismos valores fundamentales: apoyarse mutuamente desde una posición de confianza, humildad, respeto e igualdad.
Estamos orgullosas de todos los voluntarios que son los modelos en sus comunidades, que trabajan juntos en solidaridad y personifican lo que es la inspiración en acción.
Hoy queremos hacer un homenaje a todos ellos, pero de manera especial a los voluntarios mediadores del PROGRAMA NACIONAL SALAS DE LECTURA
Gracias a todos los compañeros mediadores!!
Seguimos aprendiendo y compartiendo
Somos salas inclusivas, normalizando la diversidad con un libro como puente
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por interactuar con nosotros ! Si nos dejas tu correo te contactaremos a la brevedad. Somos salas inclusivas, normalizando la diversidad con un libro como puente