La solidaridad se identifica en la Declaración del Milenio como uno de los valores fundamentales para las relaciones internacionales en el siglo 21 y para que quienes sufren o tienen menos reciban apoyo de los más acomodados. En consecuencia, en el contexto de la globalización y el desafío de la creciente desigualdad, el fortalecimiento de la solidaridad internacional es indispensable.
Convencida de que la promoción de la cultura de la solidaridad y el espíritu de compartir es importante para la lucha contra la pobreza, la Asamblea General de la ONU proclamó el 20 de diciembre como Día Internacional de la Solidaridad Humana.
A través de iniciativas como la creación del Fondo Mundial de Solidaridad para erradicar la pobreza y la proclamación del Día Internacional de la Solidaridad Humana, este concepto fue promovido como crucial en la lucha contra la pobreza y en la participación de todos los interesados pertinentes.
Es sumamente importante fomentar la solidaridad desde la infancia, como la base esencial de otros valores humanos como el respeto y la tolerancia.
Podemos colaborar brindando apoyo mutuo a familiares, amigos, conocidos o a quien lo necesite en alguna situación difícil o adversidad. Aplica algunas de estas acciones solidarias en tu vida cotidiana:
Saber escuchar a alguien que lo necesita.
Ejercer labores de voluntariado para el apoyo a niños, ancianos, enfermos.
Aprender primeros auxilios para poder ayudar cuando más se necesita.
Ceder el asiento en el bus o metro.
Destinar ayudas económicas a organizaciones sin ánimo de lucro.
Donar sangre.
Adoptar una mascota.
Donar ropa, libros, calzados o juguetes que no se utilicen y que estén en buen estado.
Dona tu tiempo y léeles a los que no pueden hacerlo por si mismos.
El día de hoy te invitamos a usar y compartir el Marco que elaboramos por este día en tus redes sociales .
«Casi todas las cosas buenas nacen de una actitud de aprecio por lo demás”. Dalai Lama.
Saludos,Sofia Chiquetts
Somos salas inclusivas, normalizando la diversidad con un libro como puente. Somos parte del Programa Nacional Salas de Lectura
#ProgramaNacionalSalasDeLectura #salasinclusivas #DiaDelaSolidaridadHumana2022 #campañasvisibilidadsalasinclusivas #sofiachiquetts #mexico
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por interactuar con nosotros ! Si nos dejas tu correo te contactaremos a la brevedad. Somos salas inclusivas, normalizando la diversidad con un libro como puente