El 21 de septiembre nos toca hablar de Alzheimer. Visibilizarlo y hacernos conscientes de todas las aristas que viven quien lo tiene y sus familias.
Esta fecha fue elegida por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Alzheimer. El propósito de esta conmemoración es dar a conocer la enfermedad y difundir información al respecto, solicitando el apoyo y la solidaridad de la población en general, de instituciones y de organismos oficiales.
La enfermedad de Alzheimer se considera la nueva epidemia del siglo XXI. Se estima que para el año 2050 el número de personas con alzheimer ascienda a 131.5 millones.
Objetivos del Día Mundial del Alzheimer
Sobre todo se trata de concienciar sobre esta enfermedad, que afecta no solo a los pacientes sino también a los cuidadores directos y familiares.
Por el momento no hay una cura para el Alzheimer, pero si se pueden realizar rutinas y actividades para retrasar el deterioro que causa la enfermedad.
Los objetivos del Día Mundial del Alzheimer pueden resumirse en los siguientes:
- Conocer las necesidades reales de los enfermos. Ofrecerles terapias de estimulación para la memoria y ejercicios mentales.
- Ofrecer apoyos públicos a las personas con Alzheimer y sus cuidadores.
- Investigación sobre el Alzheimer y sus tratamientos.
- Ofrecer formación sobre la enfermedad y apoyo psicológico a los cuidadores.
- Campañas de prevención de la enfermedad, trabajando en los factores de riesgo modificables.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por interactuar con nosotros ! Si nos dejas tu correo te contactaremos a la brevedad. Somos salas inclusivas, normalizando la diversidad con un libro como puente