Ir al contenido principal

Día internacional de la Alfabetización 2022 y Salas inclusivas


El 8 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Alfabetización y desde ya estamos iniciando las actividades para celebrar este día.

Esta celebración ha venido ganando importancia desde que la ONU aprobara su conmemoración en el año 1965.

La alfabetización es vital ya que  nos permite comunicarnos de forma efectiva, asertiva y clara con el resto de las personas, utilizando diferentes canales  en cada situación. 

Es ese Puente que nos permite conocer el mundo, ampliando nuestro conocimiento, por medio de la magia de los libros,revistas, y todo el material impreso y virtual que tengas a mano.

La alfabetización nos ayuda a ser autónomos y  autosuficientes. Por tanto mejora nuestras competencias y habilidades en la vida.

Una persona que cuente con las capacidades básicas de leer, escribir e interpretar y que además, sepa dar buen uso a la tecnología con el fin de alcanzar un propósito determinado, puede lograr su independencia económica y ser altamente competitivo dentro del mundo actual.



 El lema de este 2022 del Día Internacional de la Alfabetización es :

Transformar los espacios de aprendizaje de la alfabetización.

Y esto trata de repensar los espacios de aprendizaje para desarrollar la resiliencia y garantizar una educación de calidad, igualitaria e inclusiva.

Las salas de lecturas inclusivas del PROGRAMA nacional salas de lectura estamos invitándoles  a celebrar este día internacional de la alfabetización participando desde sus casas, escuelas y salas de lectura.

Les proponemos celebrar el Día Internacional de la Alfabetización, ayudando a otros a adquirir una nuevo conocimiento. 

Puede ser algo tan simple como leer en voz alta a los demás un cuento o poema en la biblioteca de tu ciudad, sala de lectura, o parque más cercano.

 O quizá grabar un video donde nos cuentes tu recuerdo de cuando te diste cuenta que ya sabías leer 

O subir un tutorial sobre algún programa que sepas usar muy bien a Youtube.

Recuerda, el objetivo es disminuir el analfabetismo tanto lingüístico como tecnológico, así que no te reprimas y enseña algo al mundo. 

Compártelo con las etiquetas #DiaMundialDeLaAlfabetización #salasinclusivas #programanacionalsalasdelectura #DiaInternacionalDeLaAlfabetizacion2022 #México

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENERO: Miércoles de Lecturas con Sentido. "Un mes, un libro, una reflexión en Lecturas con Sentido". Libro: "Palabras Perdidas" por Victoria Dana.

Miércoles 08 de enero, Sesión de Miércoles de Lecturas con Sentido.  "Un mes, un libro, una reflexión en Lecturas con Sentido". Libro: "Palabras Perdidas"  por Victoria Dana. ¡Feliz y venturoso, 2025!  Iniciamos con mucha alegría y entusiasmo, un año más para normalizar la diversidad a través de maravillosas lecturas, con el circulo lector “Lecturas con Sentido”, donde Autores y Editoriales son destacados por contar historias sobre discapacidad e inclusión y personajes con discapacidad.  Historias que rompen paradigmas, que nos invitan a evolucionar y revolucionar para lograr cambios sociales.  ¡Comenzamos un nuevo viaje literario! , para navegar entre nuevos mares de letras a cargo de nuestra Capitana Coordinadora del colectivo Salas Inclusivas, Sofia Chiquetts, acompañada de compañeras Mediadoras de Salas de Lectura del Programa Nacional Salas de Lectura y con la gran noticia contaremos con la presencia virtual de  los autores o autores ...

Capsula Martes de Cuento "Bienvenidos a otro cuento más con Valeria".

Capsula Martes de Cuento  "Bienvenidos a otro cuento más con Valeria". Hola, sabían que todos los martes nuestra compañera Mediadora Valeria Fábregas nos comparte la lectura en voz alta  de un fragmento de un libro y en este mes de septiembre. Nos ha compartido varios  fragmentos  del "Rastro de Dios y otros cuentos" Autora: Monserrat del Amo. Historias donde los protagonistas son Ángeles llenas de amor, aventura y amistad. Valeria Fábregas con mucho entusiasmo  alegría y felicidad disfruta compartiendo la lectura en voz alta de fragmentos cada martes, nos trasmite con su agradable voz nuevas aventuras del libro  !Acompáñanos!  Vía Facebook por Salas Inclusivas. Por: Lic. T. Sharon López Morales, Mediadora de la Sala de Lectura "El Armario Cultural" e Integrante del colectivo Salas Inclusivas, septiembre 2024. Fundadora y Coordinadora  de Salas Inclusivas del Programa Nacional Salas de Lectura, ...
Día Mundial del Alzheimer 2024: Un Llamado a la Esperanza El Día Mundial del Alzheimer 2024 se celebra el 21 de septiembre, y el tema de este año es "Conozca la demencia, conozca el Alzheimer." Este enfoque nos invita a profundizar en el entendimiento de estas condiciones, promoviendo la importancia de la concienciación y la educación sobre el Alzheimer y sus efectos. En Salas Inclusivas, entendemos que los libros son más que simples objetos; son aliciente, compañía y bálsamo en los momentos difíciles. La literatura tiene la capacidad de abrazar la esperanza, proporcionando consuelo y reflexión a aquellos que lo necesitan. El Alzheimer representa un desafío monumental, tanto para quienes lo padecen como para sus familiares y amigos. Sin embargo, en medio de esta dificultad, surgen historias inspiradoras que nos recuerdan que la esperanza y el amor pueden brillar con fuerza incluso en los momentos más oscuros. Estos relatos nos enseñan a valorar los pequeños instantes y a enco...