Si te abrazo, no tengas miedo
En Febrero iniciaremos la lectura del libro Si te abrazo no tengas miedo de Fulvio Ervas.
Este Libro fue escrito en 2013 y consta de 254 páginas
Está catalogado como de Viajes y familia.Yo le añado : Inclusión, autismo y amor
Un pequeño resumen para abrir boca :
Andrea es un adolescente autista: vive en un mundo lejano y paralelo; las palabras se le escapan y lucha constantemente por atraparlas. Durante años, Franco, su padre, lo lleva a todo tipo de terapias: tradicionales, espirituales, experimentales... Un día de 2010, y en contra de todas las opiniones expertas, Franco parte con Andrea en un viaje increíble: recorrerán en moto 38.000 km del continente americano, desde Miami hasta Porto Seguro, durante más de cuatro meses. Esta novela es el relato de este viaje, tal y como se lo contaron durante un año los protagonistas al autor, Fulvio Ervas. Una aventura grandiosa, impredecible, como Andrea. Un conmovedor relato sobre el poder transformador de los viajes, los sueños de una vida digna y la imparable fuerza del amor de un padre por su hijo.
Cada miércoles de febrero a las 17:00 hrs CDMX estaremos charlando online en nuestra página de facebook ( @salasinclusivasmex )sobre este libro y sobre el autismo y su inclusión social, educativa y laboral, el entorno familiar y esos grandes etcéteras que forman parte de la vida .
Pueden escuchar la repetición en formato podcast en Spotify y Anchor FM https://anchor.fm/salas-inclusivaspnsl
Si quieres acompañarnos en la lectura de este mes solo tienes que escribir a desiertomaryletras@gmail.com y en asunto poner : Lectura con sentido Febrero. Recibirás el link de acceso a las charlas, el material de lectura, y links de material adicional acerca del Autismo. Todas nuestras actividades son cien por ciento gratuitas y familiares. Los esperamos
Sofía Chiquetts
Coordinadora Salas Inclusivas
Salas inclusivas es parte activa del programa nacional Salas de lectura y somos un grupo de salas de lectura hermanas que trabajan en el fomento lector inclusivo y la normalización de la diversidad. Nuestro equipo es mixto y una parte está formado por mediadoras de lectura con discapacidad y mediadoras interesadas en temas de discapacidad e inclusión.
Si eres mediador o promotor de lectura y quieres colaborar en las campañas de visibilidad de discapacidades y / o en Lecturas con sentido contáctanos en desiertomaryletras@gmail.com y en asunto pon: Colaboración . Recibirás información y contacto detallados
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por interactuar con nosotros ! Si nos dejas tu correo te contactaremos a la brevedad. Somos salas inclusivas, normalizando la diversidad con un libro como puente