Sinopsis
Charlie Gordon, un chico con discapacidad mental, cuenta en su diario, con palabras similares a las de un niño que empieza a escribir, las dificultades con las que se encuentra en el día a día. De pronto, unos científicos ven la posibilidad de operarle para lograr que sea un persona como las demás. También lo hicieron con Algernon, un ratoncillo de laboratorio, y la cosa funcionó. Pero, tiempo después, el ratoncillo empieza a experimentar cambios de conducta, hasta caer en un claro retroceso y morir. Charlie, que lo observa cada día, sabe lo que eso significa. Una de las historias más cargadas de emoción de la ciencia ficción.
La discapacidad intelectual es la que tocaremos con esta lectura .
Buscamos contactar a instituciones que manejen este tipo de discapacidad para invitarla a darnos un charla. Si conoces alguna institución que guste participar favor de hacernos llegar sus datos a sophiachiquetts@gmail.comDosificación del libro
Las sesiones de charla se grabarán los días Miércoles de diciembre a las 17:00 hrs horario CDMX a través de jitsi meet . La entrada a participar y acompañarnos es libre y gratuita . Se pueden inscribir en desiertomaryletras@gmail.com
Fecha Páginas08 de diciembre 1- 85
15 de diciembre. 86-170
05 de enero 171-252
12 de enero. 253-336
19 de enero. 337-420
26 de enero. 421-492
Temas complementarios en cada
sesión
🇲🇽La discapacidad intelectual
🇲🇽Definición
🇲🇽Síntomas
🇲🇽La exclusión dentro de la exclusión perspectiva de familiares
🇲🇽La discapacidad intelectual en México
🇲🇽Terapias
🇲🇽tratamientos en la discapacidad intelectual
🇲🇽La discapacidad intelectual en México
🇲🇽La exclusión dentro de la exclusión , testimonios
Pueden seguirnos en nuestras redes sociales en facebook, instagram y twitter .
Salas inclusivas está formado por Mediadoras de lectura mexicanas que trabajan de manera voluntaria fomentando la lectura en nuestro país. La mitad del colectivo tiene algún tipo de discapacidad y el resto trabaja con lectores con discapacidad, durante el año organizan campañas de difusión y concienciación de las diversas capacidades y su realidad usando como Puente la lectura.
Uno de nuestro proyectos rectores es lecturas con sentido, un círculo lector que busca la normalización de la diversidad. En este círculo lector convocamos a leer libros que hablen sobre alguna discapacidad o que alguno de los personajes tengan discapacidad. Nos interesa fomentar la inclusión y normalizar la diversidad.
Nuestras actividades son gratuitas y familiares . Formamos parte del Programa nacional Salas de lectura
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por interactuar con nosotros ! Si nos dejas tu correo te contactaremos a la brevedad. Somos salas inclusivas, normalizando la diversidad con un libro como puente