Ir al contenido principal

Lectura de Diciembre 2021y enero 2022 : Flores para Algernon de Daniel Keyes

 Sinopsis 
Charlie Gordon, un chico con discapacidad mental, cuenta en su diario, con palabras similares a las de un niño que empieza a escribir, las dificultades con las que se encuentra en el día a día. De pronto, unos científicos ven la posibilidad de operarle para lograr que sea un persona como las demás. También lo hicieron con Algernon, un ratoncillo de laboratorio, y la cosa funcionó. Pero, tiempo después, el ratoncillo empieza a experimentar cambios de conducta, hasta caer en un claro retroceso y morir. Charlie, que lo observa cada día, sabe lo que eso significa. Una de las historias más cargadas de emoción de la ciencia ficción.




 

La discapacidad intelectual es la que tocaremos con esta lectura . 
Buscamos  contactar a instituciones que manejen este tipo de discapacidad para invitarla a darnos un charla. Si conoces alguna institución que guste participar favor de hacernos llegar sus datos a sophiachiquetts@gmail.com 


Dosificación del libro
  Las sesiones de charla se grabarán los días Miércoles de diciembre a las 17:00 hrs horario CDMX a través de jitsi meet . La entrada a participar y acompañarnos es libre y gratuita . Se pueden inscribir en desiertomaryletras@gmail.com 
Fecha                              Páginas  

08 de diciembre         1- 85
15 de diciembre.        86-170
05 de enero               171-252
12 de enero.              253-336
19 de enero.             337-420
 26 de enero.            421-492  




Temas complementarios en cada 
sesión 
🇲🇽La discapacidad intelectual 
🇲🇽Definición 
🇲🇽Síntomas 
🇲🇽La exclusión dentro de la exclusión perspectiva de familiares
🇲🇽La discapacidad intelectual en México 
🇲🇽Terapias 
🇲🇽tratamientos en la discapacidad intelectual 
🇲🇽La discapacidad intelectual en México 
🇲🇽La exclusión dentro de la exclusión , testimonios 



Pueden seguirnos en nuestras redes sociales en facebook, instagram y twitter .



Salas inclusivas está formado por Mediadoras de lectura  mexicanas que trabajan de manera voluntaria fomentando la lectura en nuestro país. La mitad del colectivo  tiene algún tipo de discapacidad y el resto trabaja con lectores con discapacidad, durante el año organizan campañas de difusión y concienciación de las diversas capacidades y su realidad usando como Puente la lectura.  

 Uno de nuestro proyectos rectores es lecturas con sentido, un círculo lector que busca la normalización de la diversidad. En este círculo lector convocamos  a leer libros que hablen sobre alguna discapacidad o que alguno de los personajes tengan discapacidad. Nos interesa fomentar la inclusión y normalizar la diversidad.  

Nuestras actividades son gratuitas y familiares . Formamos parte del Programa nacional Salas de lectura  

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENERO: Miércoles de Lecturas con Sentido. "Un mes, un libro, una reflexión en Lecturas con Sentido". Libro: "Palabras Perdidas" por Victoria Dana.

Miércoles 08 de enero, Sesión de Miércoles de Lecturas con Sentido.  "Un mes, un libro, una reflexión en Lecturas con Sentido". Libro: "Palabras Perdidas"  por Victoria Dana. ¡Feliz y venturoso, 2025!  Iniciamos con mucha alegría y entusiasmo, un año más para normalizar la diversidad a través de maravillosas lecturas, con el circulo lector “Lecturas con Sentido”, donde Autores y Editoriales son destacados por contar historias sobre discapacidad e inclusión y personajes con discapacidad.  Historias que rompen paradigmas, que nos invitan a evolucionar y revolucionar para lograr cambios sociales.  ¡Comenzamos un nuevo viaje literario! , para navegar entre nuevos mares de letras a cargo de nuestra Capitana Coordinadora del colectivo Salas Inclusivas, Sofia Chiquetts, acompañada de compañeras Mediadoras de Salas de Lectura del Programa Nacional Salas de Lectura y con la gran noticia contaremos con la presencia virtual de  los autores o autores ...

Capsula Martes de Cuento "Bienvenidos a otro cuento más con Valeria".

Capsula Martes de Cuento  "Bienvenidos a otro cuento más con Valeria". Hola, sabían que todos los martes nuestra compañera Mediadora Valeria Fábregas nos comparte la lectura en voz alta  de un fragmento de un libro y en este mes de septiembre. Nos ha compartido varios  fragmentos  del "Rastro de Dios y otros cuentos" Autora: Monserrat del Amo. Historias donde los protagonistas son Ángeles llenas de amor, aventura y amistad. Valeria Fábregas con mucho entusiasmo  alegría y felicidad disfruta compartiendo la lectura en voz alta de fragmentos cada martes, nos trasmite con su agradable voz nuevas aventuras del libro  !Acompáñanos!  Vía Facebook por Salas Inclusivas. Por: Lic. T. Sharon López Morales, Mediadora de la Sala de Lectura "El Armario Cultural" e Integrante del colectivo Salas Inclusivas, septiembre 2024. Fundadora y Coordinadora  de Salas Inclusivas del Programa Nacional Salas de Lectura, ...
Día Mundial del Alzheimer 2024: Un Llamado a la Esperanza El Día Mundial del Alzheimer 2024 se celebra el 21 de septiembre, y el tema de este año es "Conozca la demencia, conozca el Alzheimer." Este enfoque nos invita a profundizar en el entendimiento de estas condiciones, promoviendo la importancia de la concienciación y la educación sobre el Alzheimer y sus efectos. En Salas Inclusivas, entendemos que los libros son más que simples objetos; son aliciente, compañía y bálsamo en los momentos difíciles. La literatura tiene la capacidad de abrazar la esperanza, proporcionando consuelo y reflexión a aquellos que lo necesitan. El Alzheimer representa un desafío monumental, tanto para quienes lo padecen como para sus familiares y amigos. Sin embargo, en medio de esta dificultad, surgen historias inspiradoras que nos recuerdan que la esperanza y el amor pueden brillar con fuerza incluso en los momentos más oscuros. Estos relatos nos enseñan a valorar los pequeños instantes y a enco...