Agosto, hablemos del Curioso incidente del perro a medianoche y de Mark Haddon. Hablemos del Síndrome de Asperger
Mes nuevo, lectura nueva. El 4 de agosto iniciamos con la lectura de “El curioso incidente del perro a medianoche “ editado por ediciones Salamandra en México.
En esta ocasión tendremos de invitados a Guelaguetza inclusiva con la regencia y participación de Patricia Sánchez
En la sesión final tendremos a las compañeras de Asperger México para conocer más de su trabajo en nuestro país y romper mitos respecto a esta discapacidad.
En esta novela de Mark Haddon, conocemos Christopher un joven de quince años, con una mente diferente a la de los otros chicos de su edad.
Sabe de memoria los números primos hasta el 7507, conoce todos los países del mundo y sus capitales, sabe por qué la vía láctea se ve como una línea, o por qué de noche estamos a oscuras a pesar de haber tantas estrellas en el cielo, pero tiene dificultad con otras cosas. Por ejemplo, no le gusta hablar con desconocidos, ni que otras personas le toquen. Le incomoda que le miren fijamente, o que los estados de ánimo de otras personas sean tan complejos. Un perro, por ejemplo, solo puede estar alegre, triste, enfadado o concentrado. Además, los perros son fieles y no dicen mentiras porque no hablan, así que a Christopher le gustan. Por eso, cuando encuentra al perro de su vecina asesinado en el jardín de su casa, decide investigarlo como hacen los personajes de sus novelas favoritas; las policíacas.
A medida que avanza el libro, el protagonista nos va acercando a su entorno; habla de sí mismo, de su familia, sus vecinos, sus profesores... relegando la investigación del asesinato a un segundo plano cuando otros acontecimientos adquieren mayor importancia en su vida. A través de un lenguaje sencillo y fluido, el autor nos acerca al protagonista, un chico con síndrome de Asperger, y nos ayuda a comprenderlo. Christopher es, sin duda, diferente; pero esa diferencia no debe ser una realidad ajena ante la que podamos cerrar los ojos.
Miércoles de agosto 17:00 hrs. CDMX
Transmisión en vivo a través de @salasinclusivasmex en facebook
Si quieres participar escribe a desiertomaryletras@gmail.com
¡Los esperamos !
#programanacionalsalasdelectura #salasinclusivasméxico #circulolecturasconsentido #sindromedeasperger #inclusion #discapacidadesinclusion
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por interactuar con nosotros ! Si nos dejas tu correo te contactaremos a la brevedad. Somos salas inclusivas, normalizando la diversidad con un libro como puente