Transformando barreras en oportunidades .La mediación lectora de personas con discapacidad para la comunidad.
Transformando barreras en oportunidades
Sala de lectura itinerante Capitán Constantino Urrutia
Mediadora Sofía Chiquetts
PcD Auditiva
Paraíso, Tabasco
1-Describe tu experiencia al trabajar en el fomento lector de tu comunidad
Esta sala es itinerante y eso en sí es un gozo. Hemos tenido la oportunidad de compartir en varios puertos de nuestro país, con comunidades distintas y eso nos ha fortalecido con un buen bagaje de herramientas. Disfrutamos mucho la experiencia social e incluyente de salas de lectura.
2-Cuéntanos tu mejor experiencia al compartir en una comunidad o audiencia
Definitivamente es cuando eres esperado. Tuvimos la experiencia de que en el parque Teniente Mijares en San José del Cabo, BCS acudíamos con nuestros libros para compartir y ya estaban niños esperando cerca del kiosco. Había un niño en especial que le encantaba señalar los libros y decía : ...este ya lo leí, este también. Y al final siempre encontraba uno nuevo que leerle a su hermana pequeña.
3-Todos hemos tenido experiencias difíciles, molestas o poco satisfactorias en el fomento lector ¿ cómo has podido salir adelante de ellas ?
Recordando las buenas, analizando lo que no salió conforme a lo esperado y buscar la manera de modificar para mejorar la experiencia, para los lectores y para mi.
4-¿Con qué barreras has tenido que luchar desde tu discapacidad ?
Mi discapacidad es auditiva, cuando estoy sesionando con grandes auditorios( mucha gente ) les hago saber que aunque uso un implante osteointegrado para escuchar necesito ciertos apoyos, como hablarme de frente y articular claro.
5-¿Cómo las has sobrellevado o solucionado ?
Comunicándome con la gente que está a mi alrededor y haciéndole saber mis necesidades. No hay nada de malo en ser claro y así no hay sorpresas ni malos entendidos.
6-¿Qué le recomendarías a una PcD que se quiera integrar al Programa Nacional Salas de lectura como mediador(a)?
Primero hacerle saber que este Programa es el único que no hace distinciones ni pone trabas a una PcD , al contrario. También le diría que se acerque a mediadores de trayectoria, que comparta sus inquietudes con su enlace y pregunte cuánta duda pase por su cabeza, exponga sus dificultades para obtener apoyo. Esa es la maravilla del Programa Nacional de Salas de lectura, es un programa creativo y horizontal.Aquí todos vamos creciendo alrededor de un libro.
7-¿Qué necesitamos como programa para que más PcD formen parte del Programa Nacional Salas de lectura ?
Promover mucho más la oportunidad que es ser mediador a las comunidades de personas con discapacidad. No es amado lo que no se conoce
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por interactuar con nosotros ! Si nos dejas tu correo te contactaremos a la brevedad. Somos salas inclusivas, normalizando la diversidad con un libro como puente