Ir al contenido principal

Sala de lectura Jardín de letras

Conociendo un poco más de la sala de lectura Jardín de letras 


 Mediadora: Letika Flores (PcD motriz)



Lugar: Cancún, Quintana Roo.
Desde desde diciembre de 2013 esta activa 
 
1.- ¿Cómo  funciona tu espacio de lectura/fomento lector?
Lectura en voz alta, radiofónica.
Visita a las escuelas, nivel kínder y primaria, en festivales de lectura, 
Colaboro con colectivos y otras salas de lectura de mi localidad y cercanos.



 
2.-¿Qué características tiene mi espacio? ¿Quienes se reúnen? ¿Cuál es su horario?
Mi espacio es radiofónico principalmente, y en redes sociales.Generalmente las sesiones duran una hora.(videos en redes hasta 5 minutos)
 
3.-¿Qué actividades realizas?
Como escritora y promotora de lectura en voz alta soy invitada a otras Salas de Lectura, locales y nacionales; bibliotecas, eventos en parques públicos, escuelas, festivales culturales, etc.
En lectura radiofónica, comparto lecturas del acervo del PNSL, de mi autoría, y de otros autores, principalmente quintanarroenses. 
En redes sociales, Facebook, comparto videos de lectura en voz alta a la página del PNSL y de otras salas de lectura y colectivos que tengan como objetivo la lectura en voz alta.
 
4.- ¿Qué Objetivos debe perseguir una sala como la tuya?
Mi público es generalmente infantil, pero comparto por radio y redes en general. Así que considero que es entusiasmar  y motivar a los niños y sus familias a que lean en voz alta.
 

5.- ¿Qué materiales usas regularmente durante una sesión?

Celular, video, lonas, libros, a veces personajes (peluches, títeres,  mascaras…




 

6,. Cuáles son tus fortalezas como mediadora?

Creo que voz fuerte, modulada, lectura dramatizada, hacer voces.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ENERO: Miércoles de Lecturas con Sentido. "Un mes, un libro, una reflexión en Lecturas con Sentido". Libro: "Palabras Perdidas" por Victoria Dana.

Miércoles 08 de enero, Sesión de Miércoles de Lecturas con Sentido.  "Un mes, un libro, una reflexión en Lecturas con Sentido". Libro: "Palabras Perdidas"  por Victoria Dana. ¡Feliz y venturoso, 2025!  Iniciamos con mucha alegría y entusiasmo, un año más para normalizar la diversidad a través de maravillosas lecturas, con el circulo lector “Lecturas con Sentido”, donde Autores y Editoriales son destacados por contar historias sobre discapacidad e inclusión y personajes con discapacidad.  Historias que rompen paradigmas, que nos invitan a evolucionar y revolucionar para lograr cambios sociales.  ¡Comenzamos un nuevo viaje literario! , para navegar entre nuevos mares de letras a cargo de nuestra Capitana Coordinadora del colectivo Salas Inclusivas, Sofia Chiquetts, acompañada de compañeras Mediadoras de Salas de Lectura del Programa Nacional Salas de Lectura y con la gran noticia contaremos con la presencia virtual de  los autores o autores ...

Capsula Martes de Cuento "Bienvenidos a otro cuento más con Valeria".

Capsula Martes de Cuento  "Bienvenidos a otro cuento más con Valeria". Hola, sabían que todos los martes nuestra compañera Mediadora Valeria Fábregas nos comparte la lectura en voz alta  de un fragmento de un libro y en este mes de septiembre. Nos ha compartido varios  fragmentos  del "Rastro de Dios y otros cuentos" Autora: Monserrat del Amo. Historias donde los protagonistas son Ángeles llenas de amor, aventura y amistad. Valeria Fábregas con mucho entusiasmo  alegría y felicidad disfruta compartiendo la lectura en voz alta de fragmentos cada martes, nos trasmite con su agradable voz nuevas aventuras del libro  !Acompáñanos!  Vía Facebook por Salas Inclusivas. Por: Lic. T. Sharon López Morales, Mediadora de la Sala de Lectura "El Armario Cultural" e Integrante del colectivo Salas Inclusivas, septiembre 2024. Fundadora y Coordinadora  de Salas Inclusivas del Programa Nacional Salas de Lectura, ...
Día Mundial del Alzheimer 2024: Un Llamado a la Esperanza El Día Mundial del Alzheimer 2024 se celebra el 21 de septiembre, y el tema de este año es "Conozca la demencia, conozca el Alzheimer." Este enfoque nos invita a profundizar en el entendimiento de estas condiciones, promoviendo la importancia de la concienciación y la educación sobre el Alzheimer y sus efectos. En Salas Inclusivas, entendemos que los libros son más que simples objetos; son aliciente, compañía y bálsamo en los momentos difíciles. La literatura tiene la capacidad de abrazar la esperanza, proporcionando consuelo y reflexión a aquellos que lo necesitan. El Alzheimer representa un desafío monumental, tanto para quienes lo padecen como para sus familiares y amigos. Sin embargo, en medio de esta dificultad, surgen historias inspiradoras que nos recuerdan que la esperanza y el amor pueden brillar con fuerza incluso en los momentos más oscuros. Estos relatos nos enseñan a valorar los pequeños instantes y a enco...