Sala de lectura itinerante Capitán Constantino Urrutia
Mediadora Sofía Chiquetts (PcD Auditiva)
La mediación lectora es el acompañamiento que hace el mediador durante todo el proceso: antes de la lectura, durante la lectura y después de la lectura.
¿Qué características tienen nuestros espacios de lectura?En primer lugar que es un espacio libre, seguro e incluyente . Tenemos libros para niños, jóvenes y adultos con diversas temáticas. Contamos también con dos tabletas para dar la opción a nuestros lectores de leer libros electrónicos . Tenemos algunos libros en braille y libros con texturas para primera infancia. Se maneja la lengua de señas mexicana y se incluye en cada sesión. |
¿Qué actividades realizamos? (sesiones de trabajo, inicio, desarrollo y conclusión).
Se presenta un abanico de actividades ( cita a ciegas con un libro, kamishibai, lectura en voz alta en ronda, lectura libre) respecto a las opciones elegidas para leer de esa sesión. Procuramos añadir actividades de respaldo como trivias , crucigramas y lecturas dramatizadas.
|
¿Qué elementos formativos son necesarios para trabajar en la sala de lectura?
Desarrollar un método de abordaje a los contenidos, favorecer una comunicación libre , favorecer las discusiones y puestos de vista de todos . Ampliar el acervo de forma escalonada, asertiva y adecuada a la vocación de la sala. Mejorar la mediación en base a la observación y medición de los resultados . |
|
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por interactuar con nosotros ! Si nos dejas tu correo te contactaremos a la brevedad. Somos salas inclusivas, normalizando la diversidad con un libro como puente